![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_41f2d063cfce9970c88c5cce71dbf376.jpg/v1/fill/w_1024,h_768,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/dc86d1_41f2d063cfce9970c88c5cce71dbf376.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_9428950e066e42884cb681ec400553a5.jpg/v1/fill/w_952,h_225,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_9428950e066e42884cb681ec400553a5.jpg)
Institución Educativa José Miguel de Restrepo y Puerta
Robótica, Conciencia Ambiental.
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_7ec96bda12c170887f8b2048a1f5290d.png/v1/fill/w_128,h_152,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dc86d1_7ec96bda12c170887f8b2048a1f5290d.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_333ed17ecb665d41a1c153d92bc678e6.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_8c3ccd930e17e74ef71e1ddc0961a7fd.png/v1/fill/w_400,h_505,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/41d000_8c3ccd930e17e74ef71e1ddc0961a7fd.png)
ROBÓTICA EDUCATIVA
La Robótica Educativa es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Estas creaciones se dan en primera instancia de forma mental y posteriormente en forma física, las cuales son construidas con diferentes tipos de materiales y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones.
Es el conjunto de actividades pedagógicas que apoyan y fortalecen áreas específicas del conocimiento y desarrollan competencias en el alumno, a través de la concepción, creación, ensamble y puesta en funcionamiento de robots.
La robótica pedagógica es una disciplina que tiene por objeto la generación de ambientes de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos pueden concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes proyectos que les permiten resolver problemas y les facilita al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.
La robótica pedagógica se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras. Uno de los factores más interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural. En este ambiente de aprendizaje innovador los estudiantes ocupan la mayor parte del tiempo simulando fenómenos y mecanismos, diseñando y construyendo prototipos que son representaciones micro de la realidad tecnológica circundante, o son sus propias invenciones.
El uso de Robótica Pedagógica en las Instituciones Educativas
La presencia de Tecnologías en el aula de clase, busca proveer ambientes de aprendizaje interdisciplinarios donde los estudiantes adquieran habilidades para estructurar investigaciones y resolver problemas concretos, forjar personas con capacidad para desarrollar nuevas habilidades, nuevos conceptos y dar respuesta eficiente a los entornos cambiantes del mundo actual.
Un ambiente de aprendizaje con Robótica pedagógica, es una experiencia que contribuye al desarrollo de la creatividad y el pensamiento de los estudiantes.
Algunos de los logros de los estudiantes que participan en este ambiente de aprendizaje son:
Construyen estrategias para la resolución de problemas. Utilizan el método científico para probar y generar nuevas hipótesis sobre la solución, de manera experimental, natural y vivencial de cada estudiante. Utilizan vocabulario especializado y construyen sus propias concepciones acerca del significado de cada objeto que manipulan.
Además, toman conciencia de su proceso de aprendizaje y valoran su importancia, al ocupar su tiempo libre en una actividad mental permanente y retadora.Estimaciones y mediciones:Seleccionan las piezas de construcción como ejes, engranajes, poleas, además de los actuadores y sensores que son más útiles según el diseño que se ha propuesto.
Amplían el currículo escolar atendiendo a sus intereses e investigando dentro de su medio socio-cultural. Reconoce y clasifica; toma decisiones sobre la conveniencia del uso de ciertas piezas. Estima el tamaño y acople posible entre ellas.
Comparten sus producciones con la comunidad escolar y familiar, donde se cuestionan, enriquecen y valoran. Construyen, programan y sincronizan efectos que se integran en un proyecto construido por la totalidad del grupo.
Forma y función:
Determinan las estructuras más adecuadas y la dimensión de las construcciones a partir de los recursos que poseen en el aula de clase o en su entorno familiar. Desarrollan el sentido crítico acerca de sus creaciones y las de sus compañeros, produciéndose un intercambio valioso de experiencias que contribuyen al aprendizaje por medio del análisis y la crítica constructiva.
Interiorizan diversos conceptos tecnológicos, tales como: diseño y construcción de prototipos propios o modelos que simulan objetos ya creados por el hombre, aplicación de sensores, estrategias de programación, control y sincronización de procesos.
Juego e Interacción social: El trabajo en equipos en busca de un mismo objetivo, en un ambiente lúdico; permite el desarrollo de la autoestima y las relaciones interpersonales.[1]
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_fe3578f3b4dbe3dda3100c0f9fa0a364.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_fe3578f3b4dbe3dda3100c0f9fa0a364.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_8d2c9cc9c8c9b127f432012c575eaa8e.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_8d2c9cc9c8c9b127f432012c575eaa8e.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_3bbfdbbc5b94ebf93f76da055e10551b.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_3bbfdbbc5b94ebf93f76da055e10551b.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_fe3578f3b4dbe3dda3100c0f9fa0a364.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_fe3578f3b4dbe3dda3100c0f9fa0a364.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_97a659cdbe6c01e471fb3a0cedd69846.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_97a659cdbe6c01e471fb3a0cedd69846.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_eaf6c40dc10daf1ab27e0853102b2732.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_eaf6c40dc10daf1ab27e0853102b2732.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_0bdad951cbc21239ba5e153e3353d4c3.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_0bdad951cbc21239ba5e153e3353d4c3.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_97a659cdbe6c01e471fb3a0cedd69846.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_97a659cdbe6c01e471fb3a0cedd69846.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_f46661dc33bd123c56bd372e9f45e93f.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dc86d1_f46661dc33bd123c56bd372e9f45e93f.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_f9e06ffadb1a7dee99b5ac52e9a32be2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dc86d1_f9e06ffadb1a7dee99b5ac52e9a32be2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_6f19c1ab880b54c1d601b8b01248344f.jpg/v1/fill/w_448,h_336,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dc86d1_6f19c1ab880b54c1d601b8b01248344f.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/dc86d1_f46661dc33bd123c56bd372e9f45e93f.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dc86d1_f46661dc33bd123c56bd372e9f45e93f.jpg)